Saber interpretar la información del etiquetado de los alimentos, no solo proporciona una mejoría en la seguridad alimentaria de lo que comemos, sino que también nos permite conocer el la fecha de caducidad o de consumo preferente, cuáles son las condiciones ideales de conservación, y utilización. Además nos proporciona información de los alérgenos que contiene, información muy útil para las personas susceptibles.
En el año 2011la UniónEuropeareguló toda esta información. Los datos obligatorios que deben aparecer en los envases son:
La información nutricional debe incluir el valor energético (calorías por 100g de producto) y al mismo tiempo la cantidad diaria recomendada (CDR). Otros datos que deben incluirse son: grasas totales, grasas saturadas, hidratos de carbono y azúcares, proteínas y sal. Como datos opcionales, pueden incluírse, vitaminas y minerales, siempre que superen el 15% dela CDR.
© 2014 - Biotechveg - Aviso legal - Política de privacidad